Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Sábado 18 de Febrero de 2023 6:31 PM
Mundo: 2023/02/18 06:31pm

Perú acusa a López Obrador de apartarse de principios de Alianza del Pacífico

La Cancillería remarcó que el traspaso de la presidencia pro tempore a Perú "no es una concesión, es una obligación contenida en un tratado que vincula a los cuatro países que integran la Alianza". 
  • - Más de 800 unidades de la polícia se mantienen custodiando la Cinta Costera
  • Redacción efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Vista de los diplomáticos.

Vista de los diplomáticos.

Etiquetas

  • Denuncia
  • Acuerdo
  • sistema
  • Estado
  • oligarquía
Escucha esta noticia

El Gobierno peruano afirmó este sábado que la Alianza del Pacífico "no se debe politizar" y acusó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de apartarse de los principios del bloque, al negarse a entregar su presidencia pro tempore (PPT) a Perú, tal y como le corresponde, por considerar que el Gobierno de Dina Boluarte es "espurio". 

 

También puedes leer: Santiago no se quedó atrás y tiro buca agua en los culecos

La Cancillería peruana remarcó, en un comunicado, que López Obrador "se niega a cumplir con la obligación que vincula a su Estado de transferir la PPT al Perú, porque ha decidido apoyar el golpe de Estado del entonces presidente Pedro Castillo, transmitido en vivo en su mensaje a la nación del 7 de diciembre de 2022". 

Añadió que "subsecuentemente cuestiona el proceso constitucional que condujo a la toma de posesión de la presidenta de la república, señora Dina Boluarte". 


"Con ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador se aparta de los principios contenidos en el Acuerdo Marco referidos a la democracia y el Estado de derecho y ha politizado a la Alianza del Pacífico, con el único fin de debilitarla", enfatizó. 

 

También puedes leer: Cardenal José Luis Lacunza y otras delegaciones internacionales visitan a niños víctimas del accidente en Gualaca

La Cancillería remarcó que el traspaso de la presidencia pro tempore a Perú "no es una concesión, es una obligación contenida en un tratado que vincula a los cuatro países que integran la Alianza". 


Aseguró, en ese sentido, que "a pesar de que el gobierno mexicano ha continuado ejerciendo la PPT de facto, los trabajos del mecanismo están paralizados, producto de la politización de la que está siendo objeto por primera vez en su historia". 


"Esta situación ha impedido el avance en las negociaciones para el ingreso de nuevos miembros de la región a la Alianza del Pacífico", sostuvo. 

El comunicado oficial recordó que la Alianza del Pacífico es un proceso de integración regional "del cual el Perú es un país fundador" y lo consideró "esencial para el desarrollo económico y social de Colombia, Chile, México y el Perú, y para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos". 

Informó que ha "solicitado formalmente la convocatoria del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico para abordar de manera conjunta el traspaso de la PPT de la Alianza, sin que éste haya sido convocado por México, entre otros obstáculos que ha planteado durante las conversaciones que se han sostenido con dicho país". 

Rechazo a injerencia de López Obrador 

 

Perú también reiteró "su rechazo a los actos de injerencia del presidente de México en su proceso político interno, y su pleno compromiso con la democracia y los derechos humanos" y reafirmó que el traspaso de la presidencia de la Alianza del Pacífico "debe darse en cumplimiento de las obligaciones de Derecho Internacional contenidas en el Acuerdo Marco". 


Manifestó, además, su reconocimiento al Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) que, según dijo, "con sentido de responsabilidad y de respeto a la institucionalidad" ya ha transferido su presidencia a Perú "asegurando la continuidad de sus labores en beneficio de los pueblos de la Alianza del Pacífico". 


El presidente mexicano declaró este viernes que iba a pedir que se consulte al Grupo de Río sobre su decisión de no traspasar la presidencia de la Alianza a Perú porque no quiere "entregar (la presidencia) a un Gobierno que considero espurio". 


"Que decidan los miembros del grupo", acotó antes de añadir que no quiere "legitimar" lo que en su opinión fue "un golpe de Estado" contra Castillo, quien fue destituido por el Congreso peruano tras anunciar que pretendía cerrar el Legislativo, gobernar por decreto e intervenir en la Judicatura. 


La presidenta Boluarte abordó el tema el pasado miércoles, cuando informó que López Obrador no quería entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico porque "sigue apoyando al expresidente" Castillo. 


Desde la destitución de Castillo, López Obrador se ha alineado con el expresidente, otorgando asilo a su mujer e hijos y denunciando que fue víctima de un golpe de Estado supuestamente orquestado por la oligarquía. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Más leídas
‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×